Uno de los problemas de nuestra vida moderna es la exposición a toxinas ambientales. Los metales pesados en particular (como el mercurio, el plomo, el arsénico y el aluminio) se absorben a través de los alimentos y el aire que respiramos.
Los metales pesados provocan intoxicaciones, enfermedades cardiovasculares, atacan órganos y pueden favorecer el cáncer a largo plazo. Durante el embarazo, el desarrollo del feto puede verse alterado.

Difícilmente podemos evitar la ingestión, ya que los metales pesados entran en nuestro organismo a través de la industria, los residuos, los gases de escape y los fertilizantes en los campos, en los alimentos y en las aguas subterráneas. Sin embargo, podemos y debemos ayudar a nuestro organismo a eliminarlos, sobre todo si hay signos claros de una elevada carga de metales pesados en el organismo.

En nuestra consulta médica Allmedica en Puerto de Andratx, Mallorca, nos centramos en la medicina holística y acompañamos a nuestros pacientes en su camino hacia una vida sana. La prevención forma parte de ello. Por ello, en este artículo queremos presentar una forma eficaz y suave de eliminar los metales pesados del organismo para que no se desarrollen enfermedades más graves.

¿Cómo reconocer una intoxicación por metales pesados?

Una exposición elevada al aluminio (presente a menudo en las vacunas) provoca trastornos metabólicos, infertilidad, anemia, alteraciones de los tejidos y enfermedades inflamatorias.
La presencia de plomo en el organismo (edificios antiguos, tuberías de plomo) provoca calambres estomacales e intestinales, estreñimiento, agotamiento, palidez, trastornos de la función renal y anemia.
El mercurio desencadena dolores de extremidades y de cabeza, migrañas y fatiga.
La enfermedad de Parkinson, por ejemplo, se asocia a menudo con una fuerte exposición al plomo y al mercurio.
Especialmente en los casos de exposición al mercurio, los empastes de amalgama que quedan en los dientes pueden ser la causa. Antes de una extracción de metales pesados, éstos deben ser extraídos primero por un dentista experimentado bajo un buen sistema de succión y un dique de goma. Se recomienda una cobertura oral previa y posterior de 2 semanas con selenio.

¿Cómo se pueden eliminar los metales pesados del organismo?

Hoy en día, la llamada terapia de quelación se utiliza mucho para eliminar los metales pesados del organismo. Los médicos utilizan los llamados quelantes (por ejemplo, ácido dimercaptopropano sulfónico) por vía oral o en infusión para fijar los metales en la sangre y estimular su eliminación por vía renal.

En el Centro Médico Allmedica de Andratx no confiamos en la terapia de quelación, ya que esta forma de expulsar los metales pesados del cuerpo puede provocar efectos secundarios graves como una caída de la circulación y, sobre todo, una sobrecarga de los riñones en forma de saltos de pH.

Más suaves son las infusiones intravenosas con vitamina C, que aumentan la dosis (método americano de eliminación) y se administran durante varias semanas. La vitamina C se une a los metales pesados, los convierte en una forma no tóxica y los excreta a través de los riñones. Además, la vitamina C protege contra el estrés oxidativo, desencadenado por los metales pesados presentes en el organismo. Sin embargo, la desintoxicación de metales pesados es agotadora porque las sustancias se liberan de los tejidos y pasan a la sangre. No es infrecuente que los pacientes se sientan peor subjetivamente al principio (similar a la reacción de Herxheimer). A continuación, debe ajustarse la dosis y el paciente necesita algo de resistencia.

Una terapia para la excreción de metales pesados debe ser siempre supervisada por su médico. En el proceso, diagnosticamos y comprobamos el estado de tensión.

Hable con nosotros Los médicos de nuestra consulta Allmedica en Puerto de Andratx estarán encantados de asesorarle sobre el tema de la contaminación por metales pesados en el organismo.