Nuestro mundo gira cada vez más rápido. Los teléfonos móviles, las tabletas y los podómetros forman parte de nuestra vida cotidiana tanto como los sistemas domésticos inteligentes y las compras por Internet. Porque ya no tenemos tiempo para las cosas “normales”. O ya no nos tomamos el tiempo necesario. Nosotros para la visita al médico…
Sea como fuere, los médicos de Mallorca tenemos que adaptarnos a la tendencia, ofrecer citas flexibles y, si es necesario, pasarnos también a la telemedicina. Por supuesto, seguimos viendo el fulcro de nuestra actividad directamente con la gente, en nuestra consulta médica del Puerto de Andratx y vis-à-vis. Pero, ¿cuál es el argumento para no ofrecer también telemedicina cuando tiene sentido?
Veamos más de cerca la telemedicina frente a la visita al médico.

Telemedicina sí, siempre cuando tiene sentido
El médico, ya sea en Mallorca o en cualquier otra parte del mundo, se sienta frente al ordenador. También su paciente. La videoconsulta tiene lugar sin contacto personal, es decir, tratamiento a distancia. Pero, ¿tiene sentido y por qué?
La telemedicina tiene sentido en determinadas situaciones y amplía las opciones de atención médica. Especialmente en lugares donde escasean los médicos y los pacientes ancianos están mal conectados con el transporte público, la videollamada al médico no sólo puede ser más barata, sino también salvar vidas.
Las videollamadas al médico también son útiles para controlar a los enfermos crónicos. Lo mismo ocurre cuando se controla la cicatrización de heridas.
Algunas formas de terapia, como la logopedia, también pueden realizarse digitalmente. Si pensamos en las terapias de logopedia para niños que tartamudean, no hay razón para no utilizar la telemedicina.

Atención aplicación de salud
La telemedicina no es un autodiagnóstico. Por desgracia, cada vez más personas recurren al mundo digital en lugar de a un médico cuando sienten una punzada en alguna parte. Rápidamente se descarga una aplicación de salud, se responden algunas preguntas y se hace el diagnóstico. Muy poca gente sabe que esto es incorrecto en el 58% de los casos. Por lo tanto, ¡manos fuera del autodiagnóstico!

Diagnóstico inicial en la consulta del médico
A pesar de toda la digitalización y las ventajas que aporta a la medicina, sigue siendo muy importante que las personas se conozcan, es decir, que el médico y el paciente ya hayan hablado en persona durante una consulta, se haya realizado el diagnóstico inicial y se haya acordado el curso de acción posterior.

Aunque estamos equipados con la última tecnología en nuestra consulta de Allmedica, al igual que en cualquier otro lugar de Mallorca, y cumplimos todos los requisitos para la telemedicina, no hay alternativa a una consulta normal para los diagnósticos iniciales.
Por supuesto, también estamos encantados de atender a nuestros pacientes a través de la telemedicina si tiene sentido.
Nuestra conclusión: la visita al médico no puede sustituirse completamente por la telemedicina. Sin embargo, el curso de la terapia puede acompañarse y apoyarse digitalmente.

Si además de la atención personal también desea recibir telemedicina de nuestro equipo de médicos de Allmedica en Mallorca, háganoslo saber.